Contratos de grandes obras

Luis Bilbao A., Mario Campero Q., Daurópedis García de la Pastora C.

Abstract


el artículo tiene por objeto invitar a un intercambio de experiencias y opiniones sobre aquellos aspectos de los contratos de construcción de grandes obras que son proclives a generar desacuerdos entre las partes. Su desarrollo se inicia con la cuantificación de la inversión en el área eléctrica de América Latina para los próximos años, la que en su mayor parte deberá manejarse por medio de contratos de obra. En seguida se refiere a las características de los contratos, identificando dos áreas muy delicadas en las relaciones contractuales: los imprevistos y las interpretaciones dispares. Cuando analiza este segundo aspecto, se pregunta si las entidades gremiales o profesionales chilenas no podrían estudiar un modelo de contrato cuyo uso generalizado ayude a una interpretación común. Los capítulos siguientes analizan los medios para resolver las diferencias: y los documentos que garantizan el fiel cumplimiento del Contrato, finalizando con una lista de temas sugeridos para un intercambio de experiencias entre los profesionales del ramo. Entre estos temas se destacan: nuevos tipos de contrato (presupuesto meta); distribución del riesgo; tipos de arbitrajes y fórmulas de reajuste.


Refbacks

  • There are currently no refbacks.


Copyright (c)

Link partner: dewagg luxury12 liveslot168 luck365 kingceme mantap168 koko303 harta138 joker99 gacor77 qq1221 qqdewa qqalfa qqpulsa qq88asia qqslot777 qqnusa slot5000 idngg vegas4d slotsgg gen77 luxury138 idncash qq8821 liga788 ingatbola88 harum4d luxury777 kaisar888 gem188 ligaplay88 laskar138 okeplay777 goyangtoto babetoto asian4d birutoto kong4d kenzototo warungtoto pokerseri autowin88 vegas77 slot gacor